domingo, 24 de marzo de 2013

¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE ESTE PROGRAMA?

Hot Potatoes es un conjunto de varias herramientas para elaborar contenidos digitales. Estas herramientas permiten elaborar ejercicios interactivos de tipo página Web y de diferentes modalidades. Los ejercicios generados son páginas Web estándar que utilizan código XHTML 1.1 para la visualización, y JavaScript para la interactividad. Estos estándares W3C son soportados por todos los navegadores modernos. Se pueden crear ejercicios en cualquier idioma, o en una mezcla de idiomas.
No es necesario saber nada sobre XHTML o JavaScript para utilizar los programas. Todo lo que se necesita hacer es introducir los datos -- textos, preguntas, respuestas, etc. -- y los programas crearán automáticamente las páginas Web. Además, los programas están diseñados para que se puedan personalizar casi todas las características de las páginas.



1) JCloze plantea actividades de texto, en las que el alumno/a deberá completar determinadas palabras escondidas.
2) JCross con este programa crearemos crucigramas. Necesitamos una serie de palabras y sus definiciones.
3) JMatch se trata de ejercicios de relacionar elementos de una columna con los de otra.
4) JMix se trata de un programa que produce ejercicios de ordenar. Pueden ser de ordenar palabras o grupos de palabras para formar una frase, o también ordenar letras para formar una palabra.
5) Con JQuiz podemos crear pruebas tipo test, con un número indeterminado de preguntas.


¿Qué es Hot Potatoes?

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas para elaborar contenidos digitales. La aplicación ha sido desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo del Humanities Computing and Media Centrede la Universidad de Victoria. Estas utilidades le permitirán elaborar ejercicios interactivos de tipo página Web y de diferentes modalidades. Los ejercicios generados son páginas Web estándar que utilizan código XHTML 1.1 para la visualización, y JavaScript (ECMAScript) para la interactividad. Estos estándares W3C son soportados por todos los navegadores modernos, incluyendo Mozilla 1.2+, Internet Explorer 6+, Phoenix, Safari, y muchos otros. Estas herramientas funcionan también con Unicode. Así, se pueden crear ejercicios en cualquier idioma, o en una mezcla de idiomas.

Usted no necesita saber nada sobre XHTML o JavaScript para utilizar los programas. Todo lo que necesita hacer es introducir sus datos -- textos, preguntas, respuestas, etc. -- y los programas crearán automáticamente las páginas Web. Posteriormente podrá publcair dichas páginas en su servidor Web. Además, los programas están diseñados para que se puedan personalizar casi todas las características de las páginas. Por tanto, si usted sabe algo de código HTML o de JavaScript, podrá hacer cualquier cambio que desee en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las páginas Web.

Si usted trabaja en una institución educativa sin ánimo de lucro, y está dispuest@ a compartir sus ejercicios colocándolos en un servidor Web de acceso público, entonces podrá utilizar la suite Hot Potatoes sin cargo alguno. Si usted trabaja para una compañía comercial, o si usted protege mediante contraseña sus ejercicios o los distribuye exclusivamente en una intranet, necesitará adquirir una licencia (contacte con Half-Baked Software para más información). No obstante, tanto si usted es de una empresa comercial como si no, le pedimos que registre el programa; lo único que tiene que hacer es rellenar un formulario en nuestra página Web. Esto nos permite mantenernos en contacto con nuestros usaurios y hacernos una idea de quién está utilizando nuestros programas. Puede consultar el archivo de ayuda para obtener más información sobre el proceso de registro de la aplicación.

Ahora, continúe para ver algunos ejemplos del tipo de ejercicios que puede elaborar utilizando Hot Potatoes. (Tenga en cuenta que los archivos de datos de todos estos ejercicios se encuentran disponibles en la carpeta tutorial y podrá verlos con las diferentes patatas, si así lo desea más tarde.)
Novedades de la versión 6
El archivo de ayuda contiene una lista más detallada de las nuevas características y de los cambios, y a continuación se enumeran las diferencias básicas entre las versiones 5.5 y 6.0:
  • Soporte Unicode, así podrá crear ejercicios en casí cualquier idioma o en una mezcla de idiomas. El soporte Unicode solamente está disponible en Windows 2000 o XP; las versiones anteriores de Windows no lo soportan.
  • Tipos de preguntas mezcladas en un test. La antigua aplicación JBC (respuestas múltiples) ha sido combinada con JQuiz, y la nueva aplicación le permite crear un test o prueba con una mezcla de preguntas de tipo respuestas múltiples, respuestas cortas y de selección múltiple, junto con un nuevo tipo de pregunta ("híbrida").
  • Sistema de puntuación más sofisticado en JQuiz. Ahora se puede predeerminar el valor de cada pregunta en el conjunto del test, y se puede definir un "porcentaje de acierto" a las espuestas individuales.
  • Formato de salida más simple. En vez del antiguo sistema basado en marcos, en el que el contenido de las páginas de los ejercicios estaba escrito en JavaScript, las nuevas páginas basadas en XHTML son más sencillas, esto permite una edición más facil de las páginas resultantes en editores de tipo WYSIWYG como DreamWeaver.
  • Ahora se puede incluir un contador de tiempo en los ejercicios, en vez de hacerlo en las lecturas de texto asociadas de las versiones anteriores.
  • Los ejercicios y todos los archivos de medios asociados pueden ser publicados automáticamente en una cuenta de la red www.hotpotatotes.net, y así sus alumn@s podrán entra en dicha red y ver los resultados obtenidos en los ejercicios.
Ejemplos de ejercicios
Pulsando en los enlacces podrá acceder a los ejercicios en una nueva ventana (así no perderá el rumbo en este tutorial). Una vez que haya accedido a un ejercicio en su navegador, podrá moverse por todos ellos pulsando en el botón Siguiente en la parte superior del ejercicio. Al terminar de ver los ejercicios, cierre esa ventana del navegador y volverá a ver esta ventana. Posteriormente podrá empezar a realizar su primer ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario